ENGLISH VERSION


1. ¿Qué es la Permanencia Transitoria?
Es un permiso otorgado a las personas extranjeras que ingresan al país sin intenciones de establecerse y que autoriza a permanecer en territorio nacional por un período limitado.


2. ¿Cuáles son los requisitos para ingresar al país con Permanencia Transitoria?
No se requiere autorización previa o visa para el ingreso y estadía en Chile a quien lo haga
en calidad de titular de un permiso de Permanencia Transitoria. No obstante, se le podrá exigir a los nacionales de determinados países una autorización previa o visa otorgada por un consulado chileno en el exterior.
Revisa aquí los países que necesitan autorización previa.


3. Si debo tener una autorización previa, ¿dónde puedo realizar el trámite de mi permiso de Permanencia Transitoria?
El trámite se realiza a través de Servicios Consulares. Por lo que tendrá que ingresar a Servicios consulares seleccionando la opción visa, completar el formulario y adjuntar los datos solicitados.


4. ¿Cuál es la vigencia de la Permanencia Transitoria?
La vigencia es de 90 días continuos desde el ingreso al territorio nacional. Sin embargo, la Subsecretaria del Interior por razones de orden público, podrá limitar dicho plazo a un período menor. La vigencia del permiso no podrá exceder el tiempo de vigencia del documento de identidad.


5. ¿Puedo prorrogar la Permanencia Transitoria?
La Permanencia Transitoria podrá prorrogarse una sola vez por 90 días continuos. La prórroga
debe ser solicitada estando vigente la Permanencia Transitoria. (Ver Tutorial)


6. ¿Qué valor tiene la prórroga de la Permanencia Transitoria?
La prórroga de Permanencia Transitoria tiene un costo de $100 USD equivalente en moneda
nacional, sin distinción de nacionalidad.


7. ¿Los menores de edad deben pagar la prórroga de Permanencia Transitoria?
No, los menores de edad (-18 años) se encuentran exentos de pago.


8. ¿Cómo se solicita la prórroga de Permanencia Transitoria?
El trámite se solicita a través del Portal de Trámites Digitales ingresando con tu cuenta. 
Si aún no te has registrado, revisa el siguiente artículo: ¿Cómo crear una cuenta en el Servicio Nacional de Migraciones? Luego debes seleccionar Solicitud de Prórroga de Permanencia Transitoria. Completa los datos y adjunta los documentos solicitados. (Ver Tutorial)


9. ¿Si ingreso al país con Permanencia Transitoria, podré solicitar una Residencia Temporal?
Los titulares de un permiso de Permanencia Transitoria no pueden solicitar un permiso de residencia, salvo que soliciten una Residencia Temporal de Reunificación Familiar. Este beneficio está dirigido a aquellas personas extranjeras que poseen vínculos de familia con chilenos o con residentes definitivos. (Ver requisitos de la Reunificación Familiar).


10. ¿Las personas extranjeras que entraron al país como turistas antes de la entrada en vigencia de la nueva Ley 21.325 pueden cambiar su estatus migratorio?
Los turistas que enviaron documentación para una visa hasta el 12 de febrero, serán admitidos a trámite según corresponda. Sin embargo, las personas extranjeras titulares de permisos de Permanencia  Transitoria que no enviaron una solicitud antes de la fecha indicada, no pueden postular a un permiso de residencia. Podrán postular a un permiso de residencia, salvo que acrediten antecedentes para solicitar una Residencia Temporal de Reunificación Familiar. (Ver requisitos de la Reunificación Familiar).


11. ¿Puedo trabajar si ingreso con Permiso de Permanencia Transitoria?
Los titulares de Permanencia Transitoria no pueden realizar actividades remuneradas. Sólo y de manera excepcional, el Servicio previa solicitud, podrá autorizar un permiso de Permanencia Transitoria para realizar actividades específicas y esporádicas respecto de las cuales perciba remuneraciones. (Ver Tutorial)


12. ¿Dónde debo solicitar la autorización de trabajo de la Permanencia Transitoria?
El trámite se solicita a través del Portal de Trámites Digitales ingresando con tu cuenta.  Si aún no te has registrado, revisa el siguiente artículo: ¿Cómo crear una cuenta en el Servicio Nacional de Migraciones? Luego debes seleccionar Solicitud autorización de trabajo para Permanencia Transitoria, completar los datos y adjuntar los documentos solicitados. (Ver Tutorial)


13. ¿Cuál es el valor de la autorización de trabajo con Permanencia Transitoria?
Equivale al 150% de una Visa Sujeta a Contrato según nacionalidad del solicitante.


14. ¿Por cuánto tiempo se otorgará la autorización de trabajo con Permanencia Transitoria?
Será otorgado según la vigencia estipulada en el contrato de trabajo.


15. ¿Se entregará algún documento que permita acreditar la vigencia de mi permiso de Permanencia Transitoria cuando ingrese al país?
Cuando la persona extranjera titular del permiso de Permanencia Transitoria ingrese al país, este será anotado en el Registro Nacional de Extranjeros. Con esta anotación se podrá acreditar la vigencia de tu Permanencia Transitoria. De igual forma, si la persona interesada lo requiere, el Servicio le otorgará un documento que permita acreditar la vigencia.