ENGLISH VERSION




PASO 1

Debes ingresar al Portal de Trámites Digitales y seleccionar Solicitud autorización de trabajo para Permanencia Transitoria.

Una vez en el trámite, debes ingresar con tu ClaveÚnica. De lo contrario, debes crear una cuenta en el Servicio Nacional de Migraciones para poder ingresar a realizar tu solicitud.

Si deseas crear una cuenta, revisa el siguiente artículo: ¿Cómo crear una cuenta en el Servicio Nacional de Migraciones?

IMPORTANTE: Los datos ingresados deben ser correctos. Cualquier error generará un rechazo a tu solicitud.



PASO 2

Luego debes leer las condiciones de ingreso para la autorización de trabajo Permanencia Transitoria. 

Si estás de acuerdo, marca la caja Si, certifico y haz clic en Siguiente.



PASO 3

Antes de empezar, debes escoger donde se encuentra el solicitante de esta postulación y el tipo de actividad a realizar:

- Integrantes de espectáculos públicos
- Deportistas
- Conferencistas
- Asesores
-Técnicos expertos


PASO 4

Debes indicar que tipo de solicitud deseas realizar:

-Autorización de trabajo pagado

-Autorización de trabajo gratuito


Luego haz clic en Siguiente.



PASO 5

En este paso, debes seleccionar quién está realizando la solicitud. Luego haz clic en Siguiente. 

- Opción 1: Soy titular de los datos ingresados.
- Opción 2: 
Soy un apoderado.
- Opción 3: 
Soy empleador.



Opción 1: Soy titular de los datos ingresados
Si eres el titular de los datos ingresados, debes indicar el nombre, Rut y dirección de la empresa a la cual le prestarás tus servicios.


Luego completa el formulario con los siguientes datos:
- Nombre y Apellido
- Número de documento
- Teléfono celular
- Dirección

Adjunta tu Documento de Identificación vigente y haz clic en Siguiente.


Opción 2: Soy un apoderado
Si la solicitud está siendo presentada por un apoderado, debes adjuntar el poder notarial y cédula de identidad del mandatado.


Opción 3: Soy un empleador
Si la solicitud corresponde a un empleador, debes ingresar los datos de la empresa y adjuntar un documento que acredite que te encuentras autorizado para realizar trámites en representación de la empresa, junto con una foto de tu cédula de identidad.



PASO 6

Debes ingresar información personal del postulante nombre, apellidos, fecha de nacimiento, país de nacimiento, nacionalidad, sexo, tipo de documento de identidad y número del documento de identidad. 



Asimismo, debes adjuntar imagen del documento de identificación, país otorgante de este, fecha de ingreso al país, actividad que realiza y lugar de ingreso a Chile.

También se solicitará el plazo del permiso solicitado. 

Haz clic en Siguiente. 


PASO 7

Se indicará que tu proceso continua, por lo que tendrás que seleccionar Continuar para avanzar a la siguiente etapa de ingreso.   


PASO 8

Ingresa todos los datos solicitados correctamente.

 

PASO 9

Adjunta toda la documentación solicitada, asegurándote que los documentos estén vigentes y legibles: documento de identificación, tarjeta de Permanencia Transitoria y contrato de trabajo o carta de la empresa en la que te desempeñarás. 

Una vez todo sea ingresado, haz clic en Siguiente.  

IMPORTANTE: El contrato de trabajo debe especificar las funciones a realizar, lugar y fecha. Debe estar notariado e incluida esta cláusula: La obligación de prestar servicios emanada del presente contrato, sólo podrá cumplirse una vez que el trabajador haya obtenido la autorización especial para realizar actividades remuneradas en Chile.


PASO 10

Para confirmar y enviar el formulario a la siguiente etapa (Etapa de pago) haz clic en Finalizar. 

PASO 11

En este paso, revisa que todos tus datos estén correctos para que puedas efectuar el pago. Luego haz clic en Siguiente. 

Finalmente, selecciona la opción de pago que más te acomode.


Recibirás en tu correo electrónico el comprobante de envío y serás notificado por el mismo medio cuando tu solicitud se encuentre resuelta.